el futbol

                                                        EL FÚTBOL

es un DEPORTE de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es amplia mente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unas 270 millones de personas.También se le conoce como fútbol asociación o fútbol asociación, nombre derivado de The Football Association, primera federación oficial del mundo en este deporte y que utilizó ese nombre para distinguirlo de otros deportes que incluyen la palabra "fútbol".





EL FÚTBOL SALA

Fútbol 7 o futsal
El fútbol sala o fútbol de salón, es un deporte que reúne los fundamentos básicos del fútbol tradicional, el waterpolo, el vóley, el balonmano y el baloncesto. En este caso, son los entrenadores personales de fútbol quienes más conocen sobre sus modos de juego y las reglas básicas a aplicar.
Sus orígenes se remontan al Uruguay de 1930, como resultado de la euforia desatada por el primer mundial de fútbol. Otros países en Sudamérica que adoptaron tempranamente este variante del fútbol fueron Chile, Brasil, Perú Argentina, para luego llegar a España y el resto de Europa.
Asimismo, fue una forma de simplificar la práctica de este deporte, que demandaba de campos de juego muy grandes. Las principales facultades que requieren las personas que practican este deporte, son las habilidades técnicas y el dominio de balón, antes que la velocidad. El fútbol sala se juega entre dos equipos formados por cinco jugadores cada uno. Los partidos estarán divididos en dos tiempos de 20 minutos cada uno.

EL FÚTBOL PLAYA

El fútbol es playa es una variación del fútbol tradicional, que se practica sobre arena lisa, entre dos equipos conformados por cinco jugadores cada uno. Los periodos de juego están divididos en tres tiempos de doce minutos cada uno, contemplando algunos segundos o minutos extras por la detención del juego.
Su práctica recreativa se remonta a varios años atrás, oficializándose como una rama del fútbol en 1992, cuando se estipuló el primer reglamento oficial de este deporte.
Algunas características particulares que posee, son con respecto a los tiros libres, que en todos los casos han de ser directos a la portería y sin barrera. Asimismo, las tarjetas de amonestación están consideradas por los colores amarillo (leve), azul (expulsión parcial) y rojo (expulsión definitiva del partido).
El entrenamiento para cada sesión está más enfocada en el show y la destreza física, que en la competitividad, aunque igualmente se disputan mundiales oficiales de fútbol playa, en los cuales es Brasil el país que más ha destacado.

EL FÚTBOL AMERICANO

Fútbol americano o gridiron football
El fútbol americano, es otro de los deportes derivados del fútbol tradicional inglés. Al igual que el original, comprende una alineación de once jugadores por equipo, e incluso designa a algunos de ellos de la misma manera (halfback, fullback).
Wlater Camp es considerado el “padre del fútbol americano”. Sus orígenes oscilan entre fines del siglo XIX y principios del XX, cuando Camp realizó algunas modificaciones del rugby, como la introducción de la línea de scrimmage para poner el balón en juego y los downs. Este deporte es expande rápidamente en las comunidades universitarias, donde se practicaban las competencias conocidas como “tazones”.
Debido a su abrumadora popularidad como deporte universitario, el fútbol americano se institucionaliza bajo el ente regulador de la National Football League (NFL). En la actualidad es el deporte más practicado en los Estados Unidos. También cuenta con un gran número de adeptos en Canadá, Japón y México. Justamente, es en este país latinoamericano, el único lugar del mudo donde se ha disputado un partido oficial de la NFL, fuera de los Estados Unidos.
Por otra parte, el fútbol americano cuenta con un traje diseñado, especialmente, para su práctica, considerando  seguridad y comodidad. Los pantanosillos son conocidos como fundas. Estos pantalones, fabricados con telas elásticas, suelen ser bastante ceñidos.

EL FÚTBOL FEMENINO

Contrariamente a lo que algunos podrían pensar, el fútbol es practicado por mujeres desde la época medieval. Sin embargo, no sería hasta 1986, que la FIFA reconocería oficialmente al fútbol femenino, durante la Copa Mundial de México.
En Europa el fútbol femenino empezó a cobrar popularidad desde la primera guerra mundial, cuando los hombres se encontraban en combate. Los primeros países en formar ligas fueron España, Inglaterra e Italia.Desde 1991 se viene disputando cada 4 años el mundial de fútbol femenino.
En la actualidad, este deporte se enseña en todas las categorías alrededor del mundo. Las reglas suelen ser básicamente las mismas que en el caso de los hombres, incluyendo la duración del tiempo de juego, lasdimensiones de la cancha y el número de jugadores.
Desde el punto de vista técnico, existen algunas pequeñas diferencias en la forma de entrenamiento, debido a la constitución física de las mujeres.

EL FÚTBOL INFANTIL

Fútbol para niños
Se considera como fútbol infantil, al deporte con balón practicado por niños entre los 4 y los 12 años. Es considerado una de las mejores disciplinas para que el niño se inicie en el mundo del deporteya que además de ejercitarlo físicamente estimula la interrelación con otros niños de su edad.
Como es de suponer, las reglas de este deporte deben adaptarse a la edad de quien lo practica. Dependiendo de la categoría en la que se ubique al niño, el tamaño de la cancha y el número de jugadores variaría en comparación con el reglamento de los juveniles y los adultos.
Lo mismo sucederá con la duración del tiempo de juego. El fútbol infantil es parte de competencias oficiales en todo el mundo, aunque millones de niños también disfrutan de su práctica de manera amateur.

Comentarios